Un estudio realizado por especialistas en riesgos climáticos en el que evaluaron a más de 2.600 regiones en todo el mundo, arrojó como resultado una radiografía del grave daño que podría causar el aumento de la temperatura para el año 2.050 en el planeta; el fenómeno natural pondrá en riesgo la vida de millones de personas para esa época; en este análisis los expertos concretaron una lista con las regiones más expuestas al peligro, donde china ocupa el primer lugar. El aumento en el nivel del agua y el clima extremo serán unas de las afectaciones más severas que golpearía al país asiático.
Entre tanto, la Florida, California y Texas son las regiones de los Estados Unidos que están postuladas en el top 20 de esa como los lugares de alto riesgo, el resto pertenecen al continente asiático, y en lo que corresponde a américa latina la ciudad más vulnerable es Sao Pablo en Brasil que aparece en el lugar número 33 del listado, seguido de Buenos Aires en Argentina que ocupa el número 40.
El estudio realizado por los expertos se basa en un aumento de aproximadamente tres grados de temperatura pronosticado para fines de siglo, los avances de estas investigaciones se encuentran a cargo del grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático, el cual fue creado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en 1988 con el objetivo de reconocer el problema de un potencial cambio climático mundial.
Un comentario
con todos lo pronosticado por los expertos de los riesgos en un corto futuro qué sufriríamos la humanidad por estos cambios climáticos, nos oponemos a las políticas y programas encaminados a la prevención dé estás catástrofes.