“Bolívar Compra Bolívar”, la plataforma para hacer negocios de los bolivarenses.

Bolivar-compra-Bolivar

La Cámara de Comercio de Cartagena (CCC) y Fenalco Bolívar realizarán el próximo 18 julio, a partir de las 7:30 A.M., en el Claustro de las Ánimas del Centro de Convenciones de Cartagena, una plataforma comercial, la cual les permitirá a proveedores de Bolívar establecer alianzas comerciales a través de la actividad de relacionamiento “Bolívar Compra Bolívar”.

Dicho lo anterior, el objetivo en esta quinta versión es apoyar el fortalecimiento económico del tejido empresarial de Cartagena y de Bolívar, y en especial, de los proveedores formales pertenecientes a la jurisdicción de la CCC, quienes gozan de servicios especiales y acceso a programas empresariales para hacer crecer sus negocios mediante formaciones, consultoría empresarial y ampliación de sus mercados.

En este importante evento participarán 31 empresas con muestras comerciales, seguido de una gran rueda de negocios, en la cual se reunirán 100 empresas y se prevé generar 900 citas de negocios que, sumada con las versiones anteriores llegará a cifras cercanas a las 2.300, garantizando un impacto económico en la región. De acuerdo con Andrea Piña, presidenta ejecutiva (e) de la CCC, otro punto de importancia será que los comerciantes y empresarios podrán participar en talleres abiertos sin costo, en E-Commerce para impulsar la promoción y comercialización de sus bienes y servicios a través de la web y un taller de Inteligencia Artificial, para que los emprendedores y empresarios encuentren soluciones sencillas en sus operaciones a un bajo costo. Por su parte, Mónica Fadul, de Fenalco Bolívar, afirmó que “Bolívar Compra Bolívar es un esfuerzo conjunto que viene realizando la Cámara de Comercio y Fenalco desde el año 2019, que busca acercar la oferta local.

No solo de las empresas grandes y consolidadas del departamento, sino también de las micro, pequeñas y medianas. Adicional es una plataforma para que los emprendedores puedan mostrar sus productos y servicios.

 Creando una relación fuerte entre el empresariado y generando espacios robustos de proveeduría local. El afianzamiento de este trabajo va dirigido a lograr, a que más empresarios del departamento se conozcan entre sí y se generan espirales de desarrollo económico y social”, indicó. Cabe recalcar que, para participar en esta rueda de negocios, las inscripciones están abiertas a través del siguiente link: https://forms.gle/DKVj6rEypkT8WQwv5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp 321 5406450