Los bolivarenses eligieron como gobernador a Yamil Arana Padaui.

Yamil Hernando Arana Padaui, Llega al primer cargo del departamento con la formación y experiencia para asumir los retos de una región que enfrenta los desafíos del cambio climático, así como la consolidación de la paz en medio de los embates del narcotráfico y la guerra por las rutas de la coca, la minería ilegal y la extorsión en el sur del departamento.

En Magangué estudio primaria y bachillerato en el tradicional Colegio Diocesano, antes de viajar a Bogotá, donde estudió economía en la Universidad de Los Andes; se especializó en Gestión Pública en la Universidad Pontificia Javeriana, y realizó estudios en Comunicación y Estrategia Pública en el Centro Americano de Gerencia Política en Miami, Florida.

Su trayectoria en el sector público incluye experiencias en el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) y en el Ministerio de Agricultura.

Durante el periodo 2018-2022 fue Representante a la Cámara por el Departamento de Bolívar. Durante su labor como congresista hizo parte de las Comisiones tercera constitucional permanente, especial de ordenamiento territorial; así como las accidentales: de seguimiento y control a los proyectos de inversión estratégicos para la región caribe colombiana. También fue hombre clave en el seguimiento a la situación actual de las empresas A-IRE y Afinia en la región caribe, y del Frente Parlamentario contra el Hambre y La accidental para reformar el Congreso. Fungió como Representante hasta el día 29 de diciembre de 2022.

El gobernador entrante de Bolívar se comprometió con garantizar servicios públicos de calidad, y poner a andar al ciento por ciento, de una vez por todas, los acueductos de El Carmen de Bolívar, San Jacinto – San Juan y Galerazamba, en la vía que de Cartagena conduce a Barranquilla.

En materia de educación Yamil Arana deberá hacer una importante inversión en infraestructura de colegios y ampliar la oferta de educación superior a los Montes de María, donde tiene una sede la Universidad de Cartagena, así como en el sur del departamento, donde el acceso a la educación universitaria es prácticamente un lujo para los jóvenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *