En una encrucijada se encuentran más de seiscientos apirantes a ejercer cargos en el sector público del departamento de Córdoba, estas personas fueron selecionadas mediante concurso de meritos en el cumplimiento de los requisitos exigidos por la Comisión Nacional del Servicio Civil, (SIMO).
Los escogidos deberían haber sido nombrados desde hace aproximadamente un mes ante la Gobernación del departamento de Córdoba, pero el Gobernador Orlando Benítez Mora y varios alcaldes han incumplido con los acuerdos pactados ante la comisión, frenando totalmente los nombramientos.
Ellos afirman, que la causa de esta situación, se debe al parecer a presiones de varios sindicatos y a la indesicion administrativa por parte del Gobierno de Córdoba, cerrandole de esta manera las puertas a los nuevos aspirantes, muchos de los cuáles pertenecen a grupos etnicos de esa región y sin contar que gran parte de los convocados estan altamente calificados con maestrias, doctorados, pregados, técnicos y auxiliares para desempeñar eficientemente sus funciones.
Aunque muchos de los afectados creen que la solución mas efectiva para obtener sus nombramientos sería a través de la Justicia, otros ya no creen en ella, porque pareciera que la Gobernación se la ha puesto de ruana dilatando los fallos de tutela con excusas sin fundamento que desconocen totalmente la vulneración a los derechos fundamentales consagrados en los artículos 138 y 142 de la Constitución Politica de Colombia que resplda el concurso de meritos.
Por otro lado, los sindicatos y actuales tabajadores temporales que dependen de la nomina de la Gobernación también interponen demandas y tutelas sin piso jurídico para permanecer atornillados en las diferentes plazas laborales e impedir la renovación de la planta laboral del departamento, teniendo en cuenta que estos también concursaron y muchos no pasaron.
Mientras que se produce todo este tira y afloje, el tiempo va pasando y nadie le soluciona la situación a por lo menos 600 escogidos a ocupar cargos publicos en Cordoba, quienes estan decidos a demandar ante las instancias que halla lugar para hacer valer su derecho constitucional.
5 respuestas
Lamentablemente así son las cosas para hacer cumplir nuestros derechos, basta ya de tanta politiquería, Arriba el mérito!
Que viva el.merito abajo la politiquería y el clientelismo,para ingresar a la carrera administrativa es mediante concurso de mérito artículo 125 de la carta maga constitución política de Colombia
Buenas tardes, en Córdoba nos están dilatando el proceso y no han dejado que las listas de elegibles de algunos cargos salgan. Hay un provisional que perdió el concurso que tiene palanca política y con una juez de cereté mandaron a parar por 45 días el proceso. Que corrupción tan grande la que hay en Córdoba. Nosotros los que concursamos nos ganamos este concurso por mérito buscando una mejor oportunidad laboral y estudiamos, nos preparamos y me parece injusto que los provisionales que entraron por política no quieran aceptar que perdieron y que hay que darle la oportunidad a otras personas.
Por fin una noticia que expone la realidad de los cargos del concurso de meritos realizado en este departamento de Cordoba. Toda vez que no se logra observar por ningun medio que la Administración Dptal y/o Municipal Aguilizen los procesos internos que deben realizar para darle la aplicación al concurso de meritos que muchos de nosotros ganamos por merito y no por mermelada o favores politicos.
En este momento este Dpto, nos esta afectado los derechos constitucionales al merito que tenemos otorgados en nuestra constitucón tal es asi que sacaron una Circular conjunta # 000489 donde solicitan requisitos a los ganadores del concurso de mertios de forma fisica y establecen plazos nuevos desde el 12 de enero del 2022, para la entrega de los mismos. Cuando desde el MINTIC y el Decreto Ley 2106 del 22 de noviembre del 2019 así: “Llegó la hora cero del papel, porque toda comunicación con el Estado será digital”. El mismo funcionario afirma que con las nuevas normas el ciudadano deja de ser “mensajero del Estado”.
Por lo cual invitamos a los entes de control y a la Procuraduria General de la Nación para que rodeemos este proceso que llevan los mandatarios Cordovbenses en cabeza del Seño Gobernador Orlando Benitez Mora, para que apliquen los principios de Eficiencia, Eficacia y Celeridad en esta etapa del proceso y no por el contrario se nos violen los derechos a quienes verdaderamente por Meritos Nos Ganamos esos Puestos laborales.
Esta bien que los que ganaron el concurso fue sobre una falsa motivación que hacen el fondo de estos concursos y es el cambio de las reglas del fuego de los que viene ejerciendo los cargo de manera provisional el meollo de la vaina está ahí que nobpermitietom que ellos concursan en igualdad de condiciones sino que les cambiaron sus perfiles y ahí está el resultado esto sucedió en la mayoría de los entes territoriales