Gustavo Pérez derrotó a los políticos tradicionales y ganó la alcaldía de Arjona.

Gustavo-perez-Alcalde

Este domingo fue elegido como alcalde del municipio de Arjona-Bolívar, el empresario Gustavo Pérez Giraldo, en una contienda significativa, tras derrotar a las figuras políticas tradicionales de esa población. En su trayectoria política el electo alcalde de Arjona, fue concejal en un periodo y por primera vez se lanzaba a la alcaldía obtuvo una votación de 9.448 sufragios, contra 7.801 de la ex alcaldesa Esther María Jalilie y los 6.268 de Rodrigo Guardo Reyes, conocido el 92.39% del total de la votación.

El Lema de su campaña enfocado en «Sensibilidad y Confianza Por un Arjona Con Hechos y No Palabras», motivó a los arjoneros apoyar su candidatura; Gustavo Pérez está convencido de ser la alternativa política comprometida con un modelo de gobierno con visión de inclusión de ciudadanos y ciudadanas, con vocación empresarial, de apoyo al emprendimiento, transparencia y transformación de sus instituciones. “Mi equipo y yo somos la alternativa que representa un gobierno basado en hechos” afirmó el alcalde electo.

El papel de la Registraduría fue fundamental en el desarrollo de los escrutinios que se desarrollaron de manera rápida y eficiente, en los que se obtuvieron los siguientes resultados:

Gustavo Pérez Giraldo 9.448 votos

Esther María Jalilie 7.801

Rodrigo Guardo Reyes 6.268

Edinson Martínez Rodríguez 3.908

“Soy un ciudadano trabajador, luchador, emprendedor, soñador, comprometido con los retos de la vida me ha deparado. Pongo a disposición de arjoneros y arjoneras mis capacidades gerenciales en el campo empresarial, y mis habilidades de buen administrador de los recursos, lo que resalta en mi la capacidad de liderazgo por más de 30 años, sin perder la visión de los objetivos y sus resultados” insistió Gustavo Pérez.

En los propósitos de Pérez está, el construir una Arjona empresarial y segura, con emprendimiento progresivo, con gestión eficiente de sus recursos y desarrollo sostenible en cada uno de los sectores de nuestra municipalidad, (social, económico, de infraestructura y servicios públicos, seguridad y resocialización, etc.), acogiendo el marco normativo rector contemplado en la constitución política de Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *