El Fiscal General Francisco Barbosa se reunió con sus homólogos en El Salvador y Republica Dominicana para coordinar acciones conjuntas contra el narcotráfico, el Fiscal busca cooperación internacional para desvertebrar las redes de financiación de grupos criminales.
Este viernes, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, se reunió con la Procuradora General de República Dominicana, Miriam Germán Brito; y con el Fiscal General de El Salvador, Rodolfo Antonio Delgado Montes mediante una agenda estratégica, en la que el Fiscal busca cooperación internacional contra el narcotráfico y el fortalecimiento de la acción judicial para combatir mancomunadamente el trafico de estupefacientes, lavado de activos y tráfico de migrantes, entre otras amenazas trasnacionales.
Le puede interesar: Fiscalía fortalece lazos de cooperación con EE.UU para luchar contra criminalidad transnacional.
En Santo Domingo (República Dominicana), el Fiscal Barbosa Delgado y la Procuradora Germán Brito reiteraron el compromiso de articular capacidades contra la criminalidad organizada; compartieron experiencias y posibles salidas para enfrentar nuevos retos que plantea la ciberdelincuencia.
“En esta reunión estratégica analizamos operativos conjuntos y resultados en la lucha contra un enemigo común entre las regiones, que es la criminalidad organizada transnacional”, resaltó el Fiscal General.
En el encuentro con la Procuradora General de República Dominicana, acordaron renovar los lazos de cooperación judicial y compartir buenas prácticas investigativas que se puedan aplicar por las dos entidades.
El Fiscal General y su homólogo de El Salvador indicaron la necesidad de suscribir un convenio marco de cooperación para enfrentar de manera coordinada la criminalidad que afecta a los dos países; y plantearon mantener intercambios y capacitaciones para actualizar a fiscales e investigadores de las dos entidades. Los delitos relacionados con la cibercriminalidad, los que afectan a los niños, niñas y adolescentes; al igual que los ambientales, especialmente la explotación ilícita de minerales, fueron eje fundamental de la reunión.
En este aspecto, el Fiscal Barbosa Delgado también compartió los avances de la estrategia dispuesta contra el maltrato animal, a través del grupo Gelma. De igual manera, se hizo mención respecto a los buenos resultados en seguridad territorial; y se compartieron valiosas experiencias en afectación a las economías criminales, gracias a la aplicación del mecanismo de extinción del derecho de dominio.
“Compartir experiencias para mejorar en nuestras instituciones y, por supuesto, tratar de encontrar lazos con otras fiscalías, también de la región, con el único propósito de unirnos en este trabajo para beneficio de nuestros ciudadanos y para beneficio de la justicia en la región”, concluyó el Fiscal General, al enfatizar sobre las bondades de los encuentros estratégicos internacionales.
Para el Gobierno nacional este tipo de alianzas estratégicas son muy importantes porque permiten una consolidación de la seguridad que traspasa fronteras para beneficio de los colombianos y también de ciudadanos extranjeros en la región, que sufren las adversidades de flagelos como el narcotráfico, además de las muertes violentas ligadas a este delito por parte del crimen organizado; es por esto que el Fiscal busca cooperación internacional con naciones aliadas. Sin embargo, la ley y la justicia prevalece por encima de la delincuencia, precisamente las autoridades deben ir a la vanguardia de las modalidades delictivas para contrarrestar a estos grupos de criminales colocándolos tras a buen recaudo de los organismos judiciales.