Escuela Taller asumirá restauración de la escultura de Abel Leal.

Escuela-Taller-asumira-restauracion-de-la-escultura-de-Abel-Leal

La Administración Distrital procedió hoy al desmonte de la escultura del pelotero Abel Leal, ubicada en la zona exterior del estadio de béisbol que lleva su nombre, y dispuso su traslado a la Escuela Taller Cartagena de Indias, entidad que tendrá a cargo su intervención, restauración y reinstalación.

La decisión se tomó tras evaluar las competencias de las diferentes entidades del Distrito sobre el manejo del monumento que fue destruida por vándalos en varias oportunidades, le quitaron el y desprendieron su cabeza, entre otras afectaciones.

En una mesa de trabajo liderada por el Secretario General del Distrito, Luis Enrique Roa Merchán, y en la que participaron representantes de la Infraestructura, el Instituto de Patrimonio y Cultura –IPCC-, el IDER, y la Escuela Taller, se acordó solicitar formalmente a esta última dependencia ejecutar la intervención correspondiente, en el marco de sus competencias institucionales.

También puede leer: https://portaldigitalnoticias.com/2022/03/03/sena-abre-ii-convocatoria-de-formacion-presencial-titulada-y-a-distancia-2022/

Entre los objetivos de la Escuela Taller, establecidos mediante el acuerdo 001 de febrero 04 de 2003 se incluye “la rehabilitación y conservación del patrimonio artístico, histórico, cultural y natural, así como la rehabilitación de entornos rurales, urbanos o del medio ambiente y la mejora de las condiciones de vida de la ciudad”. En tal sentido su director, Rafael Cuesta Castro, recibió un oficio firmado por Roa Merchán, en el que le solicita iniciar y ejecutar las gestiones administrativas y financieras que deban adelantarse para la correspondiente intervención, “teniendo en cuenta la importancia que reviste para el Distrito garantizar el buen estado de esta escultura y seguir brindando los honores que merece el mentado deportista, gloria del béisbol de la ciudad”.

De manera paralela a las acciones emprendidas por el Distrito, trascendió que continuará la reclamación de la póliza vigente, interpuesta a la compañía aseguradora, ante el eventual incumplimiento en las condiciones de calidad contratadas para la construcción del monumento, que demandó una inversión de recursos públicos del orden de $280 millones.

El desmonte de la maltrecha escultura fue realizado por operarios expertos de la Escuela Taller, con el acompañamiento de funcionarios del IPCC y del IDER, y su traslado se cumplió bajo condiciones de protección, a fin de evitar que afrontara mayores deterioros.

La Administración Distrital reiteró que la demora en la intervención del monumento obedeció a la necesidad de realizar estudios técnicos para determinar sus condiciones estructurales, por ser el monumento que mayor destrucción ha afrontado en la ciudad, poco tiempo después de su creación; y para definir las competencias institucionales en su intervención. Los avances en el proceso de restauración serán informados oportunamente a través de los canales oficiales del Distrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp 321 5406450