La sesión plenaria de la corporación continuó con el estudio del proyecto de acuerdo No. 145, por medio del cual se efectúa una incorporación en el presupuesto de rentas, recursos de capital, recursos de fondos especiales y establecimientos públicos, así como los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda e inversiones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 del distrito turístico y cultural de Cartagena de Indias, por la suma de $128 mil millones, así como el análisis en audiencia pública del proyecto de acuerdo No. 150, por medio del cual se establece el plan de saneamiento fiscal y financiero parcial, vigencia 2022 del distrito de Cartagena de Indias y se establecen otras disposiciones.
También puede leer: Concejo estudia proyectos de inversión para mujeres cabeza de hogar y apoyo a la infancia en Cartagena.
La secretaria del interior, Ana María González, manifestó que los recursos que solicita su cartera en la iniciativa 145, serán destinados para el fortalecimiento del cuerpo de bomberos de Cartagena, específicamente para la adquisición de una embarcación con la capacidad de respuesta acuática para el cuerpo de bomberos de la estación de Bocagrande y la adecuación de esta entidad para que brinde respuestas terrestres y acuáticas.
En el mismo sentido, el alcalde (e) de la localidad 2, Edgar Arrieta expresó que los recursos por más de 3.283 millones a incorporar en su localidad serán destinados para contratar con el SENA y fomentar el emprendimiento en los jóvenes de la localidad. “Yo estuve hablando con el fondo de emprendimiento del SENA, para que estos recursos se inviertan para que los jóvenes puedan generar empresas, ingresos y puedan salir adelante” Por su parte, el alcalde de la localidad 3, Aroldo Coneo indicó que de los $3.122 millones que le asigna este Proyecto de Acuerdo, serán invertidos en mejoramiento de vías, baterías sanitarias, recuperación de parques y proyectos enfocados a la inclusión.
Recomendado: Aprueban más de 17 mil millones para el Plan de Alimentación Escolar de Cartagena.
Ante los argumentos presentados por la secretaria del interior y los alcaldes locales, la presidenta de la corporación, Gloria Estrada, la cabildante del partido ASI, Liliana Suárez y su colega del partido conservador David Caballero, fueron enfáticos al manifestar que no están de acuerdo que los recursos destinados para la localidad 2 sean utilizados para contratar con el SENA, que lo que se requiere son obras de impacto que ayude a los jóvenes y al bienestar de los habitantes de la localidad, como vías, parques, discapacidad, medio ambiente entre otras necesidades.
Así mismo, la concejala Carolina Lozano del partido ASI, solicitó que los recursos sean ejecutados a cabalidad y para ello se debe trabajar con premura para que den los tiempos para que se materialicen los proyectos antes de finalizar el año fiscal 2022.