Los Cartageneros se anotaron un diez en comportamiento con relación al desarrollo del trigésimo octavo festival del frito Cartagenero, donde asistió un promedio de 35 mil personas, en intervalos llegaron 6 mil 400 comensales por día, de acuerdo a las cifras de circulación por hora de las personas; llegando a un promedio de más de 53 mil en los 9 días (anotando que en la apertura fueron más de 1.800 visitantes), esta masiva asistencia tuvo el respaldo de todos los protocolos de bioseguridad para evitar contagios por covid 19.
Óscar Uriza Pérez, director del IPCC, comentó: “Estamos muy contentos con la ciudadanía y muy agradecidos por el excelente comportamiento que tuvieron. Esperamos que cada vez la tradición gastronómica del Festival del Frito se fortalezca mucho más”.
“Las ventas dejaron ganancias por el margen de los 380 millones de pesos, se beneficiaron de forma directa 50 familias, y de forma indirecta 300 más correspondientes a los ayudantes de cada matrona o portador de la tradición; esto sin contar con los cientos de familias beneficiadas dentro de la cadena de valor asociada a la elaboración de las frituras y los vendedores estacionales”, añadió Óscar Uriza.
Presentación de artistas y grupos musicales
Gracias a la convocatoria pública “La candela viva”, 11 grupos musicales amenizaron las noches del Festival con sones representativos del Caribe. Estos fueron: Kumbampalé, El Tío y sus Sobrinos, Espeluque Band, Kumajaná, Fusión Caribe, Al Son del Tambor, Familia Delta 9, Snach, Proyecto 40, De Parranda y Las Raíces de Juancho.
Lo invitamos a leer: https://portaldigitalnoticias.com/2022/02/05/distrito-de-cartagena-convoca-a-licitacion-para-obras-en-el-salto-del-cabron/
Por su parte, doce agrupaciones de danzas tradicionales lideraron el recorrido de la Noche de Candela, realizado el pasado 2 de febrero.
De igual forma, el Festival se convirtió en una plataforma cultural para que artistas locales que están iniciando su carrera se dieran a conocer, tales como: Valeria Blanco, Yelex, Boogaloo, Jafet Alcalá, Génesis Olivares, Javi Ricardo y Cristian Pérez.
Cantantes y agrupaciones como Charanga Joven, Papo Man, G Black, Criss y Ronny, Deivy Way, DJ Tremendo y El Zaider también tuvieron la oportunidad de hacer bailar a los asistentes. En total fueron 28 artistas los que se presentaron; el evento cerró con la presentación de José Madrid y su Banda y Luis K De León.
Articulación con otras entidades
El éxito del Festival del Frito también se debe a la articulación del IPCC con otras entidades como el DADIS, quienes no solo apoyaron desde el puesto de vacunación, sino que también dictaron el curso de manipulación de alimentos a los portadores de la tradición gastronómica previo al inicio del Festival.
Así mismo, periódicamente visitaron las mesas de fritos para verificar el uso de la indumentaria adecuada por parte de los y las cocineras, y garantizar el cumplimiento de las normas de higiene y bioseguridad al momento de manipular los alimentos.