Reflexión: Pacientes hasta el fin.

La-meta-cristiana

«Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante» Hebreos 12:1.

La analogía que está usando el autor de hebreos para ayudarnos a entender las dinámicas de la vida cristiana, es la de una maratón una carrera de 42 interminables kilómetros, entre otras cosas nos exhorta a correr » con paciencia» la carrera que tenemos por delante.

Es el apóstol Santiago quien nos anima a tener gozo en medio de las dificultades, sabiendo que uno de los resultados mas importantes de este trato especial de Dios, es que lleguemos a tener paciencia !Y que cualidad tan importante esta virtud¡ Por falta de paciencia Abraham engendró un hijo con hagar. Por falta de paciencia José intentó salir de la cárcel, apelando a la ayuda del copero. Por falta de paciencia Moisés mató al egipcio y debió huir al desierto. Por falta de paciencia Pablo descartó al joven Marcos.

La maratón es una de las pocas disciplinas que donde no ser joven es una definitiva ventaja. Los grandes corredores a nivel mundial, no son los corredores de 18 0 20 años, como lo pueden ser en otros deportes. La edad promedio de los campeones está mas cerca de los 35 años. ¿Porque? porque el joven carece de ese elemento que es indispensable para correr una carrera de larga distancia: el saber medirse y llevar el ritmo necesario para llegar a la meta. He participado de varios maratones donde jóvenes entusiastas largan la carrera como si fueran hasta la esquina para comprar pan. La carrera, sin embargo, dura varias horas y nadie podrá completarla si no lleva el ritmo adecuado.

Encontramos una lección importante en este aspecto de la analogía. En la vida hay muchas personas que comienzan su experiencia espiritual con gran fuego y pasión. En poco tiempo se elevan a alturas poco frecuentes en otros de mas experiencia. deslumbran con lo atrevido de su recorrido. Pocos sin embargo, pueden mantener este ritmo por largo tiempo. La mayoría cae de la misma manera que subieron: estrepitosamente.

El líder maduro sabe que la carrera es larga. No se siente intimidado por otros que en poco tiempo parecen avanzar mucho mas en la vida cristiana. el premio no es para quien sale con grandes despliegues de energía, sino para aquellos que, con un ritmo pausado pero constante llegan a cruzar la meta final.

Impóngale su vida ministerial a un ritmo seguro cuidando sus recursos, porque en el momento de mayor cansancio va a necesitar de las reserva que no gastó cuando cuando se sentía con toda la energía y la pasión de los que recién inician la carrera. Este es el secreto de los grandes corredores. Cuando el cuerpo les dice que pueden ir mas rápido, lo frenan. saben que mas adelante lo que ahorraron en esfuerzo será crucial para terminar la prueba.

Christopher Shaw.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *