En el sector La Primavera, del barrio Nelson Mandela, las patrullas de vigilancia, capturaron a “el Amet”, de 50 años de edad, con 3 mil dosis de marihuana, listas para su comercialización, avaluadas en más de 3 millones de pesos. La comunidad del sector dio aviso a las patrullas sobre la presencia de esta persona distribuyendo sustancias estupefacientes.
Cae “Marlene”, presunta jíbara con dos paquetes de marihuana en el Pozón.
En un operativo de registro y control en el sector Isla de León, del barrio El Pozón, por información de la ciudadanía fue capturada “Marlene”, de 44 años, a quien le incautaron dos paquetes de marihuana, equivalentes a mil dosis de esta sustancia, listas para su comercialización. La capturada es señalada por la comunidad de ser la jíbara encargada de la comercialización de estupefacientes en el sector.
Cae “el Lácides” y “el Kevín”, por tráfico de alucinógenos en Nelson Mandela.
Así mismo, en operativos de registro y control en los sectores Los Trupillos y el Hueco, del barrio Nelson Mandela, por información de la ciudadanía fueron capturados “el Lácides” y “el Kevín”, a quienes les incautaron 100 dosis de base de coca y 50 de marihuana, listas para su comercialización.
Capturado con más de 50 dosis de base de coca, en el Porvenir.
Por otro lado, en el barrio el Porvenir, gracias a la oportuna reacción de los hombres y mujeres del nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y a los territorios, fue capturado “el Frainer” con 50 dosis de base de coca, quien es señalado por la comunidad del expendio de estas sustancias en el sector.
Los estupefacientes incautados y los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de las audiencias preliminares para resolver su situación judicial.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el coronel Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo corrido del año se han capturado 1.186 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 462 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína.
“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras multicrimen que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de hechos violentos y homicidios en diferentes sectores de la ciudad. Por eso nuestro llamado a los cartageneros es a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, para identificar a los delincuentes y a todas estas estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía”, sostuvo el oficial.