El anunció de la ministra tomó por sorpresa a los representantes de los gremios del sector energético del país, al indicar que los costos en las tarifas de energía pueden bajar «Tenemos un pacto por la Justicia Tarifaria que deben intervenir al menos seis actores que nos parecen absolutamente cruciales para tomar decisiones consensuadas», esto lo afirmó la ministra con relación al congreso de Andesco que se adelanta en el auditorio principal del Centro de Convenciones de Convenciones del hotel Las Américas en Cartagena, donde se debaten temas importantes referentes a los servicios públicos domiciliarios y empresariales del país.
Los directivos de los diferentes gremios que hacen parte de Andesco concertaron que los costos en las facturaciones pueden bajar si se quitan las pérdidas de la facturación, por este motivo los empresarios indican que es necesaria la intervención del gobierno nacional o en su efecto fijarse más largo en el tiempo la incorporación de los costos a 24, 36 o 48 años. el presidente de la agremiación Camilo Sánchez, destacó los avances en diálogos con el gobierno nacional para revisar el tema tarifario de la costa, y dijo que solo quitando las pérdidas de los recibos puede notarse una baja en los precios del servicio.
Sin embargo, la ministra se refirió directamente a los mandatarios locales, Gobernadores y Alcaldes, también dirigió este mensaje a los grandes consumidores como la ANDI, la Comisión de Regulación de Energía y Gas, de la misma manera a los generadores.
