Más de nueve mil adultos mayores se beneficiarán en los Centros de Vida del Distrito.

Centro-de-Vida-El-Bosque

Después de varios años, por primera vez los Centros de Vida del Distrito abrirán sus puertas a las personas mayores y los 112 grupos organizados a inicios de marzo, lo que desde ya se convierte en todo un hito para esta población, que desde hace algún tiempo exige atención de parte del Gobierno.

En total 30 Centros de Vida de la ciudad, administrados por la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, reciben a personas mayores vulnerables a quienes se les brinda una atención integral digna, que tiene por objetivo garantizar su salud física y nutricional, potenciar y fortalecer habilidades cognitivas y el buen uso del tiempo libre.

También puede leer: Alcalde Dumek Turbay entrevistará a postulados para alcaldías locales.

Entre los principales beneficios que reciben en el Gobierno de Unidos para Avanzar, las personas mayores y grupos organizados inscritos en los diferentes Centros de Vida, se encuentran:

– Sensibilización a las personas mayores beneficiarias del programa relacionadas con la importancia de tener una dieta saludable, tipos de alimentos, su clasificación, y recomendaciones nutricionales, por medio de la formación de hábitos alimenticios sanos, que serán impartidos en los diferentes encuentros grupales.

– Entrega de alimentos perecederos y no perecederos a los centros de vida y grupos organizados, teniendo en cuenta los ciclos de minuta dispuestos por la Entidad.

Le puede interesar: Aumento de pie de fuerza fortalecerá la seguridad en Nelson Mandela.

– Seguimiento a las minutas de alimentación entregadas a fin de identificar el nivel de aceptación y satisfacción de las personas mayores beneficiarias, por parte del personal en nutrición en los diferentes Centros de Vida. En este punto será vital la formación de aquellas personas que les suministran los alimentos.

– Jornadas grupales en nutrición, atención primaria, actividad física y salud mental y recomendaciones para que se realicen en sus hogares y apropiación en hábitos de vida saludable a fin de mejorar la vitalidad, movilidad y desplazamientos, así como fortalecer la independencia y autonomía de la persona mayor, impartidas por el equipo interdisciplinario.

– Ejecución de acciones encaminadas a mejorar el estado nutricional de las personas mayores beneficiarias en los Centros de Vida, entre ellas tamizajes y valoración nutricional de los beneficiarios para posteriormente ser atendidos de presentar trastornos alimenticios.

– Acompañamiento psicosocial a la población de las personas mayores de los Centros de Vida, lo que contempla ejercicios de atención, percepción, lenguaje, entre otros.

La Secretaría de Participación y Desarrollo Social vela desde ya porque las personas mayores reciban la mejor de las  atenciones en los Centros de Vida del Distrito, procurando que no solo reciban dotación alimentaria, sino que estos escenarios se conviertan en un espacio de integración, cuidado y autocuidado, estimulación y aprendizaje para esta población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp 321 5406450