Más de 1.200 hogares afrocolombianos en Bolívar reciben insumos alimentarios.

Ayudas-prosperidad-social

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar), y el representante y director de país del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Nils Grede (@DirectorWFPCol), revisaron esta semana los avances del proyecto con el que ambas entidades buscan garantizar la seguridad alimentaria de 9.300 hogares pobres en Colombia.

“Estamos invirtiendo más de 50.000 millones de pesos en el convenio. La mayoría de los hogares son campesinos, indígenas y afrocolombianos. El hambre no da espera, y en Prosperidad Social estamos implementando diferentes iniciativas para que hogares vulnerables puedan acceder o producir alimentos para el autoconsumo”, dijo Bolívar.

El proyecto Unidades Productivas de Autoconsumo es una iniciativa de Prosperidad Social. Está dirigida a población rural, comunidades indígenas y afrocolombianas, hogares en situación de pobreza y pobreza extrema, y población víctima de desplazamiento forzado.

Visítanos en nuestras tiendas ubicadas en Arjona, Calle de la Palma # 51-31 plaza principal. WhatsApp 3216111550 y en Cartagena en el Centro Comercial la Plazuela segundo piso local 226

“Es un programa que entrega insumos. Las comunidades se unen y deciden en qué se quieren enfocar. Muchas escogieron avicultura y huertas caseras para mejorar la seguridad alimentaria”, expresó Grede.

Los insumos que se han entregado a la fecha en el departamento equivalen a 1.078.600 pesos por hogar: recibieron semillas de hortalizas, aromáticas, cereales, frutales, leguminosas, musáceas y raíces, herramientas como azadones, palines, picas  y otros elementos dentro de los que están las polisombras, tanques de almacenamiento de agua, pulverizadores, machetes, regaderas y mallas tipo gallinero.

Los hogares participan también en encuentros vivenciales, en los que intercambian saberes y conocimientos, reconociendo las costumbres alimenticias de las comunidades, y enseñándoles formas más eficientes en el manejo de los cultivos para garantizar los alimentos del hogar durante todo el año.

Con este proyecto conjunto, enmarcado en el Acuerdo 687 de 2023, se aporta a la seguridad alimentaria de hogares vulnerables en los departamentos de Antioquia, Magdalena, Cauca, Bolívar y Chocó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp 321 5406450