“Estamos trabajando con las uñas”: Rector de UniCartagena.

Rector-Univesridad-de-Cartagena

El rector Juan Arraut, informó en la sesión del Concejo distrital que se llevó acabo ayer lunes, que la institución no ha recibido aún los recursos asignados para mejorar su infraestructura y ampliar la oferta académica. Sin embargo, se ha logrado pasar de 14 a 21 programas académicos en 2025 y aumentar la matrícula a 4.443 estudiantes. La concejala Gloria Estrada y otros concejales expresaron su preocupación por el atraso en los giros por parte del Distrito y el impacto que esto tiene en la calidad de la educación superior.

El rector aclaró que, hace una semana se recibieron $1.000 millones, pero insistió en que se trabaja “con las uñas”. Esto debido a que los recursos no alcanzan para optimizar la demanda en gastos de operación y servicios de la institución.

Por su parte, el concejal Edgar Mendoza mencionó unos problemas con contratistas que adeudan pagos a obreros de obras anteriores en la institución y que hasta la fecha no se ha dado solución a este tema.

Distrito invirtió más de 327.000 millones en obras escolares.

El secretario Alberto Martínez socializó los avances en infraestructura educativa, permanencia, inclusión, calidad académica y articulación con la educación superior. Señaló que entre 2024 y 2025 se han invertido más de $327.000 millones en obras escolares. Además, destacó la atención a más de 6.400 estudiantes jóvenes y adultos en ciclos flexibles, el fortalecimiento del modelo de inclusión y el incremento en cobertura para educación inicial.

El concejal Wilson Toncel solicitó información sobre la ejecución real de las obras contratadas en 2024 y 2025, el estado del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Por su parte, el concejal Johan Correa, preguntó por  los indicadores que evidencien una mejora en la calidad educativa.

Los concejales Armando Córdoba y Laura Díaz abordaron temas como la educación emocional, la deserción escolar por violencia, el acompañamiento psicosocial y la implementación de la cátedra de salud mental en las escuelas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp 321 5406450