El material probatorio recolectado por investigadores del CTI de la Fiscalía General de la Nación con referente al confuso hecho, en el que perdió la vida el Comandante de la Policía en Zambrano-Bolívar, Subteniente Nicolás Reyes Valencia, le permitió a un Juez de Sincelejo legalizar la captura de un guarda de seguridad de la empresa Prosegur, señalado de accionar su arma en cuatro ocasiones contra la humanidad del uniformado de la Policía.
El hecho ocurrió en momentos que, aterrizaba un helicóptero en la cancha de futbol cancha José Maria Lajud del barrio la Esperanza, con personal abordo de la empresa Prosegur y que custodiaba una alta suma de dinero con destino al Banco Agrario de esa localidad, cuando el Policía se dirigió al aeronave para coordinar el servicio de acompañamiento con los tripulantes, fue recibido a tiros por uno de los escoltas, el uniformado resultó gravemente herido y fue trasladado a un centro asistencial donde a los pocos minutos se produjo su fallecimiento.
La decisión judicial fue adoptada en las últimas horas, tras la captura de esta persona en el aeropuerto Las Brujas de Corozal, Sucre, luego de aterrizar el helicóptero, La audiencia de imputación de cargos y de medida de aseguramiento se reanudará el próximo miércoles, por parte del juez que lleva el caso en la ciudad de Sincelejo, en donde se definirá que tipo de delitos se le imputa al guarda de seguridad implicado en estos lamentables hechos.
Entre tanto el secretario de seguridad de Bolívar, Manuel Berrío, lamento el hecho y manifestó: “Lo que conocemos es que, la persona manifiesta que el policía había armado su arma de dotación para iniciar el acompañamiento, lo que pudo ocasionar su temor y procedió a disparar en repetidas ocasiones en contra del uniformado”. “Estamos esperando que la investigación avance para esclarecer lo que realmente sucedió porque es muy lamentable la muerte de este oficial, que acababa de llegar el lunes, procedente de El Carmen de Bolívar”.
Las investigaciones continúan para establecer realmente lo sucedido con la muerte del subteniente, que tiene consternada a su familia y a la Policía de Bolívar.
2 respuestas
Bien procedimiento del Juez con funcionario de Prosegur , porque el primero implicado fue el Patrullero y su arma a análisis de balística , pero las aguas de la investigación no corren por el lado del policial , más bien por el funcionario de Prosegur . Lo importante es justicia imparcial.
https://wa.me/c/573142911352
Funcionarios que desconocen en parte el manejo jurídico y accionar de las armas de fuego. Y otra parte no tener conocimiento suficente del protocolo para estos procedimientos donde se manejan valores , sumándole a esto el nerviosismo y falta de control psicológico en estas situaciones . Le ganó el miedo trayendo consigo algo funesto .