“Hace cuatro meses se intervino el puente Jiménez y ya presenta deterioros”: Concejal Laureano Curi.

Concejal-Laureano-Curi

En el marco de la apertura de los estudios de acuerdo para varios proyectos a realizar en la ciudad de Cartagena por parte del distrito, saltó a relucir el tema de las malas condiciones en las que se encuentra el Puente Jiménez que comunica la localidad del pie de la Popa con el barrio Manga, luego de haber sido intervenido para reparación por parte del distrito.

Por su parte, el concejal Laureano Curi manifestó su preocupación por el estado del Puente Jiménez «Hace cuatro meses lo inauguramos y ya la capa asfáltica presenta deterioros; además, el puente se encuentra a oscuras, lo que genera preocupación en los habitantes».

Igualmente, denunció que las obras de recuperación vial en el Callejón Dandi están inconclusas y exigió a la administración y a los contratistas que retomen y culminen los trabajos.

Las quejas por parte de la comunidad de este sector y conductores que hacen uso de la vía se encuentran inconformes con esta situación, por lo que hacen un llamado al Alcalde Dumek Turbay para que haga una revisión sobre esta contratación y que se hagan los ajustes necesarios para corregir las nuevas falencias que registra el puente Jiménez.

Distrito compromete vigencias futuras hasta el 2.027 para construcción de vías.

En la sesión de este martes 16 de septiembre, el concejal Armando Córdoba se refirió al proyecto de acuerdo que autoriza al alcalde a comprometer vigencias futuras ordinarias hasta el año 2027, con dos frentes de inversión, entre ellos la construcción de la Autopista Verde, obra que conectará la Glorieta de El Pozón con la Vía al Mar (Tierra Baja) y que contempla una inversión total de $147.272 millones.

El concejal resaltó que esta iniciativa busca impulsar un corredor verde con impacto en la movilidad y en el desarrollo integral de la ciudad: «Se trata de un proyecto de ciudad que busca resolver problemas de fondo como la movilidad y generar desarrollo para todo el territorio, siempre que se garantice un componente ambiental y social, especialmente en la zona de la Ciénaga de la Virgen y los cuerpos de manglar.»

Asimismo, el secretario general del Concejo, Jorge Mario Bravo Echeverry, dio lectura a la designación de ponentes de los proyectos en estudio:

Proyecto de Acuerdo de Traslado e incorporación presupuestal 2025:

• Coordinadora: Luz Marina Paria

• Ponentes: Edgar Mendoza y Mónica Villalobos

Proyecto de Acuerdo de Autorización para comprometer vigencias futuras ordinarias:

• Coordinador: David Caballero

• Ponentes: Laura Díaz y Carlos Barrios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp 321 5406450