Habló Omar Hernández sobre los 2 mil millones en especie para la campaña Petro.

Final-Petro-Hernandez

Continúa la polémica con relación a los topes de la campaña Petro Presidente, hace pocas horas el ingeniero Omar Hernández Doux-Ruisseau se refirió acerca de su vinculación y apoyo financiero a la campaña del hoy presidente de la republica Gustavo Petro.

Recordemos que el ingeniero se vinculó a través de su empresa Spartan Hil al negocio de las criptomoneda de Digital Daily Cop, en un primer momento su trabajo consistía en crear un registro confiable y difícil de Hackear para esta moneda virtual que tenía proyecciones de posicionarse muy bien en el mercado colombiano.

En septiembre del 2023 el proyecto tuvo un giro de 360 grados, luego que la Fiscalía emitiera una orden de captura en contra de seis de los miembros de esta empresa por fraude de la criptomoneda, entre ellos se encontraba Hernández, quien enfrenta ahora una acusación por lavado de activos, captación ilegal y enriquecimiento ilícito.

Para el mes de noviembre de 2023, la Fiscalía le otorgó unos beneficios de inmunidad total a Hernández al colaborar con la justicia, tras hablar de la participación de millonarios recursos de Daily Cop en campañas presidenciales, esto refiriéndose a la campaña del presidente Petro, por los pagos realizados por Ricardo Roa por más de 180 mil millones de pesos provenientes de captación ilegal, versión que fue ampliada por el detenido en febrero del presente año.

En la actualidad Omar Hernández se encuentra detenido en la ciudad de Medellín, tratando de demostrar su apreciación de no haberse apoderado de 7 mil millones de pesos que señala la Fiscalía, de allí su colaboración con la justicia.

El pasado 7 de mayo, ante los magistrados del Consejo Nacional Electoral y abogados del presidente Petro y del propio Roa, Hernández no solo ratificó que Daily Cop apoyó la campaña del entonces candidato Petro, sino que en febrero de 2022, en Bogotá, uno de los dueños y creadores de la criptomoneda, Sebastián Betancourt, se reunió con el ahora presidente de Ecopetrol, en un restaurante en el norte de la capital.

Hernández ratifica que la campaña Petro y Daily Cop si tuvieron vínculos y que hay pruebas suficientes y valiosas que fueron recolectadas por los investigadores.

En todo este entramado que sobrepasan los topes de la campaña hay otros aspectos a investigar como la adquisición de un lujo avión jet Super King 300 en el que en foto se puede apreciar al hoy embajador de la FAO en Italia Armando Benedetti y el candidato Gustavo Petro, la aéreo nave fue adquirida por Sebastían Betancourt, uno de los creadores de la criptomoneda y que se encuentra en el momento prófugo de la justicia.

Frente a esto Hernández sostiene que en ningún momento ha afirmado que el avión fuera comprado por la campaña de Petro, esta es una información que carece de veracidad por parte de algunos medios de comunicación, sin embargo insiste que hay gente que trabajó con el presidente y que cometió errores. Concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *