Europa redobla su seguridad tras atentados del Estado Islámico.

Estado-Islamico

El estado Islámico reaparece con más crueldad y violencia con atentados terroristas como el ocurrido hace pocos días en Moscú, donde murieron más de 137 personas, los extremistas dispararon indiscriminadamente en el interior de un centro comercial y un teatro donde se produjo la mayoría de los muertos.  

Países como Francia e Italia anunciaron medidas antiterroristas para preservar el bienestar de la población particularmente durante el desarrollo de la Semana Santa; estos países  han vivido en carne propia el fatal desenlace de estos atentados terroristas, las alertas están ahora en Italia sede del Vaticano y el cual es punto clave de congregaciones para creyentes católicos y cristianos en medio de la Semana Santa; en este sentido las autoridades adelantan una serie de dispositivos de seguridad que incluyen labores de inteligencia apoyadas en agencias internacionales.

El presidente Emmanuel Macron insiste en que el el Esado Islamico pretende realizar “varias tentativas” de atentados en suelo francés, esto teniendo en cuenta las “ramificaciones” e “intenciones” se ha establecido la alerta máxima en Francia “como medida de precaución”.

Los servicios secretos de Francia y los de sus principales socios internacionales coinciden en atribuir la autoría del atentado del viernes en la capital rusa a esa entidad del Estado Islámico que tiene sus bases en Asia Central, Macron instó a Rusia a cuidarse de “cualquier instrumentalización o deformación y ser exigente y eficaz”.

Italia en estado de alerta máxima por Semana Santa.

El Ministerio del Interior italiano ha decidido intensificar las medidas de vigilancia después del ataque terrorista en Moscú, tras una reunión este lunes del Comité nacional para el orden público y la seguridad, ante la celebración de la Semana Santa.

“En la reunión se llevó a cabo un análisis cuidadoso del ataque terrorista en Moscú con el fin de actualizar las medidas de prevención antiterrorista que ya están en vigor”, informó el Ministerio del Interior tras la reunión.

Durante el encuentro, “se destacó la importancia de continuar la cuidadosa actividad de seguimiento, incluso a través de la web, por parte de las fuerzas policiales y de inteligencia para identificar posibles situaciones de riesgo en el territorio nacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *