Dispositivo de seguridad para la celebración de las velitas en Cartagena.

Dispositivo-de-seguridad

Con la celebración de la noche de las velitas inicia formalmente la Navidad, la Policía Metropolitana de Cartagena pone en marcha un dispositivo para acompañar a los cartageneros durante las festividades.

La institución ha dispuesto de 1.500 Policías que desplegarán las capacidades institucionales en todos los sectores de la ciudad para realizar los controles correspondientes, por el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por cuadrantes, la Seccional de tránsito y transporte y demás especialidades.

Un componente especial del Grupo de Operaciones Especiales estará patrullando la ciudad. Este año en especial, evitar el exceso en el consumo del licor y que pretendan conducir bajo estado de embriaguez, poniendo en riesgo la integridad de los demás.

Puestos de controles permanentes en las vías de Bolívar para evitar la accidentalidad.

La seguridad en municipios de Bolívar.

El propósito de la policía en Bolívar es coadyuvar a promover las tradiciones navideñas en los municipios y corregimientos. Por tal motivo la institución policial a dispuesto más de 635 uniformados que estarán acompañando dicha celebración, con controles permanentes sobre las principales vías del departamento con el fin de evitar la accidentalidad por causa de borrachos al volante.

«Nuestro propósito para el día de las velitas es tener cero niños quemados con pólvora y evitar las intoxicaciones por metanol o alcohol adulterado. Para ello es importante no usar ni permitir que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora, Para las ‘velitas’ recuerde no dejarlas encendidas junto a objetos inflamables, ni dejar a sus hijos solos en casa si hay velas prendidas. Utilice candelabros o recipientes firmes que impidan que las velas se caigan y recuerde apagarlas al finalizar la celebración; además, los adultos mayores adquirir el licor en sitios reconocidos y de confianza. De igual forma, tener en cuenta otras recomendaciones como cuidar a los niños para evitar accidentes caseros, estar atentos a cualquier situación que pueda ponerlos en riesgo». Aseveró, el coronel José Abdón Galindo Sánchez, comandante Departamento Policía Bolívar.

Además, el oficial afirmó que se vienen implementando caravanas en compañía de las autoridades político-administrativas y Bienestar Familiar, buscando concientizar a los padres de familia y ciudadanía en general del no uso de la pólvora en Navidad e insistir en el cuidado y protección de los niños y la prevención del consumo de licor adulterado. 

Así mismo, durante la tradicional noche de velitas, habrá fuertes controles para evitar la venta y sanciones para el uso irresponsable de la pólvora.

Por eso es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para disfrutar de esta tradición en paz y sin accidentes lamentables:

•             Por ningún motivo permita que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.

•             No permita que los niños enciendan las velitas sin la supervisión de un adulto. Aunque parecen inofensivas, también pueden ocasionar graves heridas.

•             Si por alguna circunstancia un niño o adulto resultan quemados, llévelo de inmediato al centro asistencial más cercano.

•             Recuerde que no hay pólvora inofensiva. Entre las más tóxicas y peligrosas están tiritos, mechas, matasuegras, volcanes y cohetes voladores.

La Policía extiende la estrategia digital a través de un código QR con 30 RECOMENDACIONES en terminales de transportes, muelles, playas y aeropuerto, transcaribe, dando recomendaciones a los nacionales y turistas para tener una navidad segura, tranquila y vivirla sin ningún contratiempo. Enfatizó el señor Coronel Wilson Javier Parada González Comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias.

Ofrecemos vinculación laboral inmediata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp 321 5406450