Celebración «Día de la Mujer» en las bibliotecas de Cartagena.

Celebracion-dia-de-la-mujer-bibliotecas-Cartagena

La Red de Bibliotecas Públicas de Cartagena se une a la conmemoración del Día de La Mujer este 8 de marzo, a través de diferentes actividades en las que se representa a la mujer como símbolo de unidad, resistencia y solidaridad.

Así lo dio a conocer Karolyn Saldarriaga, vocera delegada del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), quien vienen promoviendo constantemente las agendas de las diferentes bibliotecas distritales y comunitarias de la ciudad.

“Con cada actividad esperamos recordar a los usuarios de las bibliotecas y a toda la ciudadanía en general, la importancia de trabajar en conjunto y organizados para alcanzar mejores oportunidades y construir un futuro más equitativo para todas las mujeres”, explica Patricia Jerez Tello, responsable de la Red de Bibliotecas Públicas del Distrito.

Así las cosas, esta es la agenda de las actividades:

-Biblioteca Bicentenario a las 3:00 p.m. tendrá la conmemoración con  “Lectura para ti, mujer”.

-Biblioteca Raúl Gómez Jattin- Centro Cultural Las Palmeras desde las 9:00 a.m., conversatorio: “Políticas públicas y participación de las mujeres”, con la gestora social, impulsadora y defensora de los derechos de la mujer y la familia Cielo Sánchez Lugo. También habrá un show de cuentería a cargo del actor y narrador oral Luis Carlos Betancourt. El programa incluye una lectura dramatizada a cargo de la contadora de historias Ana Victoria Rodríguez Romero. La música tendrá su espacio con la presentación del grupo folclórico de la biblioteca pública de Fredonia “Al son de las mujeres”, dirigido por Xiomara Mendoza. Además, habrá una exposición bibliográfica de autoras colombianas y del mundo.

En la megabiblioteca del Pie de la Popa habrá “Cine por la Equidad”, con la presentación de los cortometrajes “Si yo fuera un hombre”, dirigida por Margot Reumont; “Pelo bonito”, dirigida por Sara Asprilla Palomino y “Como la primera vez”, dirigida por Yennifer Uribe Alzate.

Por otro lado, la biblioteca Balbino Carreazo de Pasacaballos a partir de las 10:00 de la mañana presentará el programa “Jugando con valores”, luego, a las 2:00 de la tarde el taller “La mujer de hoy con sus usos y costumbres”, con Manuel Ahumedo, cerrando con un compartir que se llevará a cabo desde las 3:00 p.m.

La biblioteca de Pontezuela, de 2:00 a 4:00 p.m. también tendrá una actividad para homenajear a las mujeres, enfocada en resaltar sus luchas por la igualdad, aportes y participación en la sociedad y en el desarrollo de la misma.

– La biblioteca José Vicente Mogollón, en Manzanillo del Mar, tendrá un semillero de danzas.

– En la Biblioteca Pablo Neruda, del barrio República de Chile la conmemoración del Día de La Mujer será el 9 de febrero a las 9:00 a.m.

-Por su parte, el Biblioparque San Francisco, a partir de las 3:00 p.m. vivirá un Cine Club Literario.

Las actividades conmemorativas en el Centro Cultural El Socorro serán el 23 de marzo desde las 6:00 de la tarde  con un reconocimiento a cinco mujeres del mismo barrio destacadas en el sector gastronómico, la docencia, en el área de la salud,  igual que a la mujer tendera más antigua.

En la biblioteca Jesús Aguilar Núñez, del Centro Cultural de Punta Canoa se disfrutará de varias actividades como un cine foro y una tarde de juegos tradicionales.

La megabiblioteca Rosedal Juan José Nieto tendrá una actividad titulada “Mujeres virtuosas, poderosas y conquistadoras”.

Biblioteca Caimán en la Casa de la Cultura Estefania Caicedo, de Olaya Herrera. se vivirá el ‘

«Homenaje a mujeres del territorio Caimán” a las 9:00 a.m. con la presencia del poeta Martín Salas.

En la biblioteca comunitaria de Tierra Baja tendrán una actividad titulada ‘Mujeres que Inspiran’ con la cual buscan resaltar la labor que realiza la mujer rural.

Desde la biblioteca de Bayunca  se tendrá promoción de lectura y monólogos sobre la mujer en la Fundación Life Project con niñas y adolescentes.

Con estas actividades, la Red de Bibliotecas sigue trabajando en su tarea en el fortalecimiento cultural y educativo en cada una de las comunidades cartageneras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp 321 5406450