‘Cartagena no puede seguir enterrando la basura’: Concejal Armando Córdoba.

Concejal-Armando-Cordoba.

Este martes se llevó a cabo en el concejo de Cartagena, el estudio de la prorroga inscrita por el distrito para ampliar la contratación de recolección y disposición final de residuos sólidos en el relleno sanitario de “Los Cocos” ubicado en Turbana, el cual tiene capacidad para operar hasta el 2.036. Recordemos que el contrato actual vence en el presente año, por lo cual, el distrito ha dispuesto gestionar nuevamente la contratación con Veolia y Caribe Verde para los tres años siguientes con un proyecto de acuerdo.

El Concejal Armando Córdoba en su intervención insistió en que, el tema de la disposición de residuos sólidos en la ciudad es muy importante, para el bienestar ambiental de las comunidades, manifestó que las causas de contaminación en el planeta están ligados el modelo económico y social que se ha formado a través de los años, por tal razón Cartagena no puede ser apática a contribuir en un modelo ambiental óptimo en beneficio de la salud.

‘Como Concejo tenemos la facultad apoyar al distrito en prorrogar el contrato de la disposición de los residuos sólidos, pero hay que tener en cuenta aspectos importantes como por ejemplo: La extensión del relleno sanitario “Los Cocos” es de 64 hectáreas, de los cuales 41,7 hectáreas están dispuestas para la disposición final de residuos, y se reciben 508 mil toneladas anuales de basuras que se disponen en ese lugar, quiere decir que, más de 1.500 toneladas de basura son llevadas diariamente al relleno sanitario “Los Cocos”, por lo que es necesario hacer un cambio de modelo de tratamiento de residuos sólidos” Afirmó Córdoba.

“Si no cambiamos la mentalidad desde el ciudadano, desde la vivienda y si no contamos con una administración publica eficiente en lo ambiental, seguiremos recogiendo basura en grandes toneladas y enterrándola como en el modelo actual, allí es donde están los grandes los daños colaterales en el medio ambiente y en la salud de los seres humanos” insistió el Concejal Armando Córdoba.

Para el cabildante, la acción de prórroga del contrato de recolección y disposición final debe ir más allá de un acto administrativo, debe centrarse en lo social y en la protección de sus derechos, sobre todo para las comunidades que se encuentran alrededor del relleno sanitario “Los cocos” en Turbana.

Por ultimo, manifestó que la ciudad de Cartagena no puede parecerse a un gigantesco relleno sanitario a cielo abierto, por ello es necesario tomar otro tipo de acciones oportunamente, el periodo pasado su partido Alianza Verde promovió un programa que se llama Basura Cero que podría implementarse en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp 321 5406450