La oportuna información de un comerciante del barrio Bocagrande; permitió la captura de una mujer conocida como «Greys», a quien se le encontró en su poder un dispositivo móvil donde realiza transferencias falsas a diferentes establecimientos comerciales solicitando domicilios.
La detención se produjo en el barrio Santa Rita, donde la mujer iba a recibir el domicilio. Las patrullas de vigilancia la capturaron en flagrancia por el delito de hurto por medios informáticos y semejantes
Le puede interesar: Capturan en flagrancia a expendedor de alucinógenos en Rio Viejo.
El comerciante que denunció el hecho, manifestó que no era la primera vez que era estafada con esos comprobantes falsos y que sus perdidas ascendían a más de un millón seiscientos mil pesos ($1.600.000) en diferentes transacciones.
Durante el procedimiento, se acerca un domiciliario manifestando que, la capturada, también le había solicitado un pedido y al verificarlo, resultó siendo falso. En este otro establecimiento comercial, las perdidas ascienden a un millón trescientos mil pesos ($1.300.000).
En el procedimiento fue incautado el dispositivo móvil, el cual contenía diversas consignaciones falsas generadas por un “SOFTWARE”, dicho elemento era el medio eficaz para cometer las actividades delictivas.
Recomendado: Caen presuntos coordinadores de sicariatos selectivos en Cartagena.
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición ante la Fiscalía General de la Nación, quien la presentará ante un Juez de control de garantías para que le defina su situación jurídica.
«La Policía Nacional en Cartagena continuará con estas estrategias de seguridad y patrullajes, buscando con esto, evitar actividades delincuenciales y capturar a estas personas que se dedican a afectar el patrimonio económico», puntualizó la subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, coronel Sandra Bibiana López Duque.
En lo corrido del año, se ha capturado 593 personas por el delito de hurto.
La Policía Nacional de todos los colombianos invita a los ciudadanos a hacer parte de la red de participación cívica y a denunciar a través del 123 o la línea contra el crimen 3143587212.