Agencia Nacional de Tierras recuperó mas de 21 hectáreas en Arjona-Bolívar.

Recuperacion-lotes-en-Arjona.

En un trabajo contundente por ordenar y organizar las tierras baldías de la Nación, con el fin de ponerlas en manos campesinas para que las trabajen y las pongan a producir, la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─ puso en marcha el Comité de Recuperación de Baldíos que, mediante un operativo de restitución, recuperó cerca de 21,3 hectáreas del playón comunal Bonaire y Corralito II de la ciénaga Cienaguita, en jurisdicción del municipio de Arjona, Bolívar.

La diligencia, que se convierte en la primera acción de este Comité, es también la primera recuperación en el país de una ciénaga y un playón, espacios vitales para la cultura anfibia, que serán explotados únicamente por campesinos sin tierra, para que la produzcan en verano y tengan actividad pesquera en invierno, bajo la condición de cumplir con la normativa de conservación.

La recuperación de esta zona estuvo liderada por el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman con el equipo de la Subdirección de Administración de Tierras de la Nación y la Dirección Jurídica de la ANT, y contó con el acompañamiento de la Policía Nacional, la Alcaldía de Arjona y la Defensoría del Pueblo.

“Estos predios históricamente venían siendo ocupados por latifundistas de la zona, a pesar de ser baldíos inadjudicables de la Nación. Es la primera recuperación de este tipo en el país y esperamos seguirlas haciendo en las ciénagas y playones de la costa Caribe”, expresó Harman.

Estamos ubicados Arjona Calle de la Palma Plaza principal Cel: 3216111550 y en
Cartagena Centro Comercial la Plazuela piso 2 local 226 Cel 3138485589.

Una vez finalizada la recuperación del predio, el director de la ANT sostuvo un encuentro con la comunidad de Arjona, en el que se fijaron compromisos y jornadas de trabajo para dar inicio al aprovechamiento de los terrenos, puesto que se deben cultivar especies como maíz, fríjol, yuca, plátano y todas aquellas que produzcan en menos de un año, dado que sus raíces no serán profundas ni dañarán el suelo. Además, en contraprestación, los beneficiarios deberán trabajar en la conservación y recuperación ambiental del sector.

Durante esta misma semana, la ANT marcará otro hecho histórico en resolución de conflictos relacionados con la tierra: la recuperación de la finca Las Pavas en el municipio de El Peñón, terrenos que ocasionaron muerte y dolor a los campesinos y campesinas. El señor Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, liderará el acto este jueves 08 de agosto, en el que se beneficiará a la Asociación de Campesinos de Buenos Aires (ASOCAB).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp 321 5406450