ACUACAR le apuesta a la tecnología canadiense para inspección de redes del acueducto.

ecnologia-pipers.

Aguas de Cartagena ha incorporado por primera vez en Colombia la innovadora tecnología canadiense Pipers, utilizada en la inspección de infraestructuras para el transporte de fluidos.

Esta innovadora herramienta es una solución eficaz para identificar averías, obstrucciones y otras anomalías en las tuberías. Combina un sistema de sensores múltiples, del tamaño de una pelota de béisbol, con capacidad para generar datos, los cuales son analizados con inteligencia artificial, integrados al sistema GIS (Sistema de Información Geográfica). Puede identificar y localizar con precisión problemas como fugas, obstrucciones, burbujas de aire, conexiones ilegales, cambios de presión, incluso, determinar el estado de las redes, sin necesidad de dispositivos de referencia externos. Además, es adecuada para cualquier diámetro y material, y puede utilizarse mientras las tuberías están en servicio.

Esta solución se utilizó en dos tramos de 6 km de longitud cada uno existentes entre las dos líneas de conducción de agua cruda, de grandes dimensiones, ubicadas entre la EBAC Albornoz y la Planta de Tratamiento El Bosque, así como en 3.6 km de tubería de la impulsión del Tanque Colinas, que distribuye alrededor del 36 % del agua potable en Cartagena.

Para ello, se introdujeron tres esferas inteligentes del tamaño de una pelota de béisbol a través de válvulas en las tres redes mencionadas. Estas esferas, de color azul y naranja, combinan un sistema con sonidos, un multisensor flotante ultrasensible, monitoreados a través de visor GIS, y emiten información precisa sobre las condiciones de la red y el estado de las tuberías, lo cual facilita la toma de decisiones para los mantenimientos preventivos, al igual que predictivos de la red de acueducto y sus componentes.

Los datos recopilados en el operativo se procesarán en la sede central de INGU en Canadá, y en aproximadamente dos semanas, Aguas de Cartagena recibirá un informe completo para analizar y tomar las medidas necesarias. «En Aguas de Cartagena, asumimos un compromiso con la ciudad, durante este año estamos ejecutando inversiones importantes para mejorar las condiciones del servicio de acueducto. La integración de la tecnología Pipers® nos permite recopilar datos esenciales sobre el estado de nuestras tuberías en una sola inspección, lo que facilita la toma de decisiones con datos precisos, y conocer dónde tenemos pérdidas de agua o fugas que afectan las presiones, entre otra información clave para garantizar a los habitantes de Cartagena el suministro de agua”, afirmó Manuel Vicente Barrera Medina, gerente general de Aguas de Cartagena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *